Ecovuelto es un proyecto con impacto socioambiental que nace en el año 2019 ; el mismo consiste en donar el vuelto en monedas de 100 500 o 1.000 gs. Y llevar a cambio unos sobres con semillas de árboles nativos y hortalizas; entre las especies que se pueden adquirir actualmente, se encuentran: el lapacho rosado, lluvia de orquídeas, tomate y lechuga.
Las semillas contenidas dentro de los sobres de ecovuelto (árboles), provienen del Instituto Forestal Ambiental (INFONA), con un estudio previo sobre arborización urbana ya que fomentamos especies que son favorecedoras para el equilibrio de nuestras zonas.
Dentro del sobre se encuentran instrucciones sobre cómo plantar correctamente cada especie y tiempo aproximado de germinación.
Los objetivos de este proyecto nacen de nuestro compromiso como Empresa B, un movimiento global que busca redefinir el éxito en las empresas, impulsándolas a crear soluciones sociales y ambientales con bases en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Con Ecovuelto trabajamos por el ODS2 “Hambre cero” ODS13 “Acción por el clima” y ODS15 “Vida de ecosistemas terrestres” ODS17 “Alianzas para lograr los objetivos”.
El proyecto busca generar conciencia sobre la importancia de recuperar zonas verdes con nuestras especies nativas y recaudar fondos para apoyar a las organizaciones nacionales; al mismo tiempo da solución a la problemática que suele ser contar con sencillo suficiente para el vuelto, dando siempre el beneficio al cliente de decidir si quiere sumar a la causa y de esta forma trabajamos el triple impacto buscando siempre sumar para el beneficio de nuestra sociedad. En este momento la campaña en su IV Edición apoya a la RED DE EMPRENDEDORES del barrio San Francisco.
Organización | Objetivo | Periodo | Semillas Entregadas | Beneficiarios | Donación | Fundación Natán | Mejorar las condiciones productivas de la miel Yatei de la comunidad indígena Mbokaja´i de la etnia Mbya Guaraní, ubicada en Caaguazú. | Enero 2020 a Agosto 2020 | Lapacho Amarillo, Jacarandá y Yerba Mate | Comunidad indígena Mbokaja´i. | 7.000.000 Gs. |
---|
Organización | Objetivo | Periodo | Semillas Entregadas | Beneficiarios | Donación | Asociación Santa Lucía | Elaboración de Kit didácticos para niños y adolescentes con ceguera y baja visión. | Setiembre 2020 a Febrero 2021 | Lapacho Rosado, Yvyra Pyta y Kurupa´yra | Alumnos y alumnas de la escuela de la Asociación Santa Lucia, denominada Centro de Recursos para la Inclusión Educativa de Niños/as y Jóvenes con Discapacidad Visual “Santa Lucía” | 7.000.000 Gs. |
---|
Organización | Objetivo | Periodo | Semillas Entregadas | Beneficiarios | Donación | Mapa -Transformación Paraguay | Compra de insumos para el Kit de Creatividad de niños de 7 a 10 años de edad. | Marzo 2021 a Noviembre 2021 | Lapacho Rosado, Lluvia de orquídeas, Tomate y Lechuga | Niños y niñas de las ocmunidades de Remansito, Villeta, Asunción, gran Asunción y Villarrica | 7.060.000 Gs. |
---|
Organización | Objetivo | Periodo | Semillas Entregadas | Beneficiarios | Donación | Red de Emprendedores del Barrio San Francisco
| Contribuir al equipamiento y mejora de la comunicación de sus productos, a
fin de organizar ferias y generar un canal de ventas interesante para la red.
| Diciembre 2021 a Abril 2021 | Lapacho Rosado, Lluvia de orquídeas, Tomate y Lechuga | Emprendedores de la Red del Barrio San Francisco | En curso |
---|
Centro de llamadas
+595 21 237 6700
Atención al cliente
Lunes a Viernes 8 a 18 hs
Sábados 8 a 12 hs
COPIPUNTO 2020 – Todos los derechos reservados